Tras la publicación del BOE en el día de ayer, se aprueba el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
En su artículo 100 se prorroga la vigencia del Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022. A continuación, dice:
“Hasta tanto se apruebe el real decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2023 en el marco del diálogo social, en los términos establecidos en aquel, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 27 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se prorroga la vigencia Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022.”
Prórroga hasta próxima negociación
En este documento también se puede leer cómo se establece una obligación por parte de la mesa de diálogo para la búsqueda, un año más, de un incremento pactado del salario mínimo interprofesional.
Se autoexige la participación de los agentes sociales para así dar una continuidad al crecimiento variable de este instrumento de crecimiento salarial.
Por tanto, y ya que el anterior acuerdo finaliza el 31 de diciembre del presente año, se prorroga por el tiempo necesario y hasta que se produzca la aprobación del real decreto que lo fije para el año 2023.
Bases mínimas de cotización [Régimen General]
Aunque las bases máximas sí han sido actualizadas (ver más información), las bases mínimas de cotización se rigen por el SMI. Por tanto, estas quedan igualmente prorrogadas hasta próxima orden quedando fijadas del siguiente modo:
Esto implicará más adelante, que cuando sea aprobado el SMI y las bases mínimas suban en concordancia, lo harán con efecto retroactivo. Esto producirá una diferencia en las cotizaciones a la Seguridad Social por las cuales habrá que presentar diferencias de cotización.
Si bien es cierto, que en últimas ocasiones ha sido el propio Organismo quién ha realizado este proceso de forma automática agilizando y disminuyendo el trabajo de los asesores.
¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro BLOG para mantenerte actualizado. También puedes contactarnos como expertos en asesoría laboral.