Incentivos a la contratación laboral 2023: un vistazo a las novedades

Es a partir del 1 de septiembre cuando entre en vigor el  RDL 1/2023 de 10 de enero, por el que se publican las medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y la mejora de la protección social de las personas artistas.

A continuación, te vamos a contar todo sobre las nuevas bonificaciones a aplicar en la contratación y cuáles son sus requisitos.

¡Recuerda seguirnos en Instagram para estar al tanto de las últimas novedades!

Gestión Laboral Sin Complicaciones: Elige AFINOM

¡Digitaliza tu gestión laboral! ¡Empieza con AFINOM hoy mismo!

(*) Consultar condiciones

CAMBIOS MÁS DESTACADOS

Uno de los cambios más notables es la modificación en el enfoque económico de las bonificaciones. Hasta ahora, se basaban en un porcentaje variable, pero a partir del 1 de septiembre, se implementará una bonificación de cuantía fija. Esto significa que los contratos 100 % bonificados desaparecerán, y en su lugar, se establecerá una cantidad específica a bonificar. Este cambio representa una transición importante, ya que, en prácticamente todos los contratos, será necesario contribuir a los seguros sociales.

De acuerdo con el Artículo 9 del mencionado RDL 1/2023, se establece una nueva obligación de mantener el empleo en la mayoría de los contratos por un período mínimo de tres años a partir de la fecha de inicio. Esto resalta la importancia de la estabilidad laboral en el nuevo entorno legal.

Y por último, el mayor cambio estará en la bonificación que se daba en los contratos de sustitución por nacimiento y cuidado del menor. Anteriormente, estos contratos disfrutaban de una bonificación del 100% en todas sus cuotas, pero ahora esta bonificación se reduce a 366 €/mes. Más adelante, analizaremos en detalle esta modificación.

REQUISITOS A LA CONTRATACIÓN

Como siempre, para disfrutar de los beneficios de las bonificaciones se deben cumplir una serie de requisitos, estos son:

  • No haber sido inhabilitado para obtener subvenciones y ayudas públicas.
  • No haber sido excluido del acceso a ayudas o subvenciones por infracciones graves o muy graves.
  • Estar al corriente en las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • Contar con un plan de igualdad.
  • Y, por último, en los doce meses previos al alta, no puede existir un despido considerado improcedente de un contrato bonificado.

BENEFICIOS A LA CONTRATACIÓN 2023

Contratación indefinida

Contratación de duración determinada

Contratos de formación en alternancia

Contratos de transformación

Contratación en ámbitos específicos

¿Qué ocurre con mi bonificación anterior al RDL 1/2023?

Si realizaste el contrato o prórroga en un período anterior a la entrada en vigor de las nuevas bonificaciones, se mantendrá la bonificación que se estuviera aplicando, es decir, con la normativa vigente en el momento del alta.

La claridad y el respaldo que necesitas están a solo un paso. ¡Ponte en marcha hoy mismo!

¿Listo para llevar tu pyme o negocio autónomo al siguiente nivel? Descubre cómo nuestras tarifas de asesoría laboral pueden hacer la diferencia. Contacta con nuestros expertos para empezar tu viaje hacia el éxito.

Categorías

Post Relacionados