Incentivos a la contratación 2023

Imagen de pressfoto en Freepik

El pasado 10 de enero de 2023 se publicó el RD 1/2023 de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral.

En él se presentan las diferentes bonificaciones que se podrán aplicar las empresas, al menos, durante el año 2023, así como otras derogaciones previstas.

Requisitos de los beneficiarios

Hoy os presentamos los incentivos a la contratación para este 2023. Su finalidad es la de incentivar los contratos indefinidos y reducir el desempleo en los colectivos más desfavorecidos.

Hay que destacar varios aspectos relevantes:

  • Se comenzarán a aplicar a partir del 1 de septiembre de 2023.
  • Las bonificaciones pasan de ser porcentuales, a cantidades fijas y sobre todo de contratos indefinidos.
  • Las empresas deben estar al corriente de pagos y deben mantener el empleo durante al menos (habrá excepciones), 3 años.
  • Si los contratos son a tiempo parcial, se exigirá un mínimo de 50% de jornada y las cantidades se reducirán en proporción.

Bonificaciones que se aplicarán en contratos a partir del 1 de septiembre de 2023

De los diferentes incentivos que se explican en este Real Decreto-ley, os detallamos:

  • Contratos de formación en alternancia: bonificación de cuotas 91€/mes empresa y 28€/mes trabajador.
  • Transformación de contratos formativos en indefinidos: 128€/mes para hombres y 147€/mes para mujeres. Esta bonificación se extiende durante 3 años.
  • Contratación indefinida para personas en exclusión social: 128€ al mes.
  • Contratación indefinida para desempleados de larga duración mayores de 45 años: 110€/mes hombres y 128€/mes mujeres.
  • Transformación de contratos de relevo en indefinidos: 55€/mes hombres y 73€/mes mujeres durante 3 años.
  • Bonificaciones por contratos de sustitución durante nacimiento y cuidado del menor, riesgo durante el embarazo o lactancia: 366€/mes durante el período de sustitución. En los supuestos de enfermedad profesional, 138€/mes.
  • Bonificaciones por la contratación indefinida de mujeres víctimas de violencia de género y otros géneros: 128€/mes durante 4 años.
  • Bonificación para trabajadores de Ceuta y Melilla: 262€/mes durante la vigencia del contrato.
  • Bonificación para contratos indefinidos para personas con discapacidad: 128€ durante 4 años.

Además, las empresas deben:

  • No haber sido inhabilitado para obtener beneficios
  • Hallarse al corriente de obligaciones tributarias
  • Contar con el correspondiente plan de igualdad.

¿Y qué sucede con los incentivos que existían anteriores al RDL 1/2023?

Se les seguirá aplicando según la normativa vigente en el momento de la celebración del contrato o prórroga, aplicándose los incentivos del mismo modo que venían haciendo hasta ahora.

¿Necesitas asesoramiento? En AFINOM puedes contar con una asesoría de confianza.

Categorías

Post Relacionados